Menu Close

Mantenimiento de instalaciones eléctricas

Planes de mantenimiento eléctrico para empresas y negocios.

Mantenimiento eléctrico en empresas, industrias y negocios

El mantenimiento eléctrico es imprescindible para detectar posibles fallos o anomalías de funcionamiento del equipamiento eléctrico en su centro o instalaciones de trabajo.

Las consecuencias de los fallos eléctricos pueden ser de distinta gravedad o importancia, pero siempre afectan a la productividad de la empresa, por no hablar de posibles daños humanos o materiales por lo que es indispensable su correcto funcionamiento y verificación.

Para qué sirve el mantenimiento eléctrico.

A medida que los equipos industriales e instalaciones eléctricas van sumando longevidad operativa, aumentan las posibilidades de que presenten fallos, disfuncionalidades o anomalías, que pueden comprometer su buen y eficaz funcionamiento.

Las consecuencias de estas averías pueden ir desde leves descensos en la producción hasta la detención completa de la productividad o actividad en su centro de trabajo.

El mantenimiento eléctrico a través de inspecciones en el equipamiento eléctrico de cara a facilitar la detección de los posibles problemas en su rendimiento, bien mediante acciones correctivas (respuesta a incidencias puntuales), bien preventivas (comprobaciones rutinarias con cierta periodicidad).

Es muy común observar problemas en calentadores de agua, aparatos de aire acondicionado, duchas eléctricas, maquinaria eléctrica y electromecánica, sistemas de iluminación y otros aparatos eléctricos de uso común.

Existen diferentes tipos de mantenimiento eléctrico que dependerá de las necesidades de cada empresa o industria.

  • Mantenimiento eléctrico correctivo
  • Mantenimiento eléctrico preventivo
  • Mantenimiento eléctrico predictivo

La finalidad general del mantenimiento siempre es detectar los fallos críticos y subsanarlos a través de un plan contingente que cumpla la normativa y desempeño deseables para cada instalación.