Auto consumo de energía
Autoconsumo fotovoltaico para empresas y negocios
Especialistas en autoconsumo para empresas, hasta un 70% de ahorro en tu factura eléctrica.
El autoconsumo eléctrico permite producir electricidad renovable para su propio consumo instalando en su empresa, instalaciones deportivas o centro de negocios paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable.
Parte del consumo eléctrico se cubre con la energía generada por la instalación de autoconsumo, lo que supone un ahorro directo en la factura eléctrica, menor dependencia de los cambios de precios de la electricidad y un menor consumo de energía fósil, lo que la convierte en altamente sostenible con un impacto medioambiental casi inexistente.

Autoconsumo eléctrico, viable económicamente y legal.
Las instalaciones de autoconsumo son legales y viables técnica y económicamente. Además de haberse eliminado el impuesto al sol.
La instalación de autoconsumo consta de una parte de generación como paneles solares fotovoltaicos o un generador mini eólico, los equipos electrónicos y cableados (inversores, conectores y protecciones eléctricas) y el contador, que en la mayoría de casos será el mismo que ya tiene el cliente.
Además, se le pueden añadir baterías y un sistema de gestión que permita controlar la instalación mediante una app móvil o página web.
Todo el sistema se conecta a la red eléctrica, de manera que cuando la instalación está generando la energía se consume directamente, pero cuando no se genera la energía sigue viniendo de la red.
En los momentos es que no se consume toda la energía generada, la energía sobrante (excedente) se vuelca a la red, recibiendo por ella un cierto importe bien en forma de compensación (descuento) en la factura eléctrica o bien como una venta de energía en el mercado.
Qué opciones existen para el autoconsumo fotovoltaico en empresas y negocios.
El autoconsumo puede realizarse prácticamente en cualquier lugar, edificio, aparcamiento o construcción o instalaciones donde exista conexión a la red eléctrica.
Puede realizarse con cualquier tecnología de generación renovable (solar fotovoltaica, mini-eólica, mini-hidraúlica o biomasa eléctrica) y las instalaciones pueden tener cualquier potencia, desde pequeños sistemas residenciales de pocos kilovatios (kW) a grandes sistemas industriales de varios megavatios (MW).
Hay múltiples posibilidades para diseñar un autoconsumo:
Para mi propia casa, nave industrial o negocio.
Para mí, ubicado en un terreno cercano (a menos de 500m). Si es un autoconsumo de tecnología fotovoltaica y el terreno es suelo industrial, puede alcanzarse una distancia de hasta 2.000 m.
Para mí, ubicado en un terreno cercano (a menos de 500m).
Para mí y para otros vecinos de mi mismo edificio (colectivo).
Para mi nave industrial compartido con naves industriales cercanas (a menos de 500m). Si es un autoconsumo de tecnología fotovoltaica y la instalación se ubica en cubiertas o en estructuras artificiales que se dediquen a otro uso principal, puede alcanzarse una distancia de hasta 2.000 m.
